¿QUÉ SON LOS SOFOCOS?

A finales de marzo de 2020 empezaron a darme sofocos todos los días y a todas horas (deciros que cuando alguien me hablaba de sofocos hace unos años, yo pensaba que no era para tanto y que te entraría un poco de calor, como cuando te sonrojas….que ingenua!)

Yo las he vivido literalmente como explosiones atómicas de calor que duran unos minutos, que comienzan en tu célula más interna, expandiéndose por todo el cuerpo en segundos y saliendo por todos los poros de tu piel dejándote empapada en sudor. 

Alguna vez me daban mientras estaba comiendo con mis hijos y mi marido y vaya… me tenía que ir desnudando poco a poco, ….madre mía que panorama!! 

Aunque me sentía muy caliente, como con fiebre, mi temperatura realmente era normal, alrededor de 36,5 °C.

¡MENOPAUSIA….A LA VISTAAAAA!

Los sofocos son el síntoma más frecuente en la menopausia …¡un clásico!.

 En mi caso, no puedo decir que meses atrás los tuviera, porque o no eran tan fuertes o al estar de arriba a abajo con los niños, el estrés del trabajo, la compra, la casa, etc.. quizás no fui tan consciente…pero lo dudo, porque cuando te dan fuertes son la bomba.

Durante los sofocos nuestro cuerpo piensa que está demasiadamente caliente, y dilata los vasos de la piel, provocando enrojecimiento y sudoración.

 Con esa vasodilatación, la sudoración y la consiguiente pérdida de calor, hay una reducción en la temperatura corporal, lo que causa una leve hipotermia. En este momento el sofoco  comienza a reducirse y aparecen los escalofríos, un mecanismo utilizado por el organismo en un intento de recuperar la temperatura normal del cuerpo.

Cada mujer tiene una experiencia  diferente y se ve afectada de manera distinta, algunas apenas notan los sofocos o no los tienen y para otras pueden convertirse en un síntoma realmente molesto.

Los sofocos suelen comenzar unos años antes de la menopausia y durar unos años después. Las mujeres que los padecen los pueden sentir durante una media de cinco años, aunque su intensidad va disminuyendo con el paso del tiempo…afortunadamente!!

Consejos para aliviar sofocos

✔ Comer sano y equilibrado, es un pilar básico para aliviar y reducir los síntomas de la menopausia. Lo recomendable es incluir en nuestra dieta comidas más nutritivas que incorporen proteínas, fibra (granos integrales, legumbres, frutas y verduras frescas), carbohidratos complejos, sin olvidarnos de las grasas saludables, todo ello en porciones equilibradas.

Incorporar alimentos que incluyen fitoestrógenos (con efectos similares a los estrógenos naturales) aliviando así los síntomas del desequilibrio hormonal. Se encuentran en la soja, linaza, ajo, perejil, fresas…

Toma vitamina E , alivia los sofocos, la sudoración, la ansiedad y el insomnio. 

Una buena alimentación es crucial, pero si crees que tu dieta no cubre las cantidades necesarias puedes recurrir a estos suplementos: soja, aceite de onagra  y ácidos grasos esenciales omega.

Algo que a mi me fue muy bien fue la Cimicífuga racemosa, que me recetó mi ginecóloga.

También mis amigas me recomendaron este complemento con triptófano y Magnesio y este de vitamina E.

Buena hidratación. Bebe agua y/o infusiones y alimentos ricos en agua. Evitar alcohol, comidas con especias y cafeína.

Practica actividad física de forma regular, ayuda a oxigenar el cuerpo y mejora nuestra circulación sanguínea

✔ Utiliza técnicas de respiración y relajación. Aprende meditación, yoga y/o pilates. Se ha demostrado que podrían ayudar a mejorar los síntomas de la menopausia.

✔ Procura mantener un peso saludable.

✔ Viste usando prendas en capas que puedas quitarte cuando empieces a sentir los calores

✔ Mantén una temperatura ambiente baja

✔ Lleva un abanico bien bonito en el bolso o para tu mesa del trabajo un pequeño ventilador portátil, los hay bien chulos.

✔ No fumar, aunque esto ya sabes que es por tu salud en general.

También te puede interesar…