¿Qué es la osteoporosis?
Quién sufra de dolor de espalda, lumbares, cuello, muñecas…que ¡LEVANTE LA MANO!
Yo siempre he tenido muchos problemas con mi espalda, en concreto con las cervicales y lumbares.
De hecho hace unos años me operé de dos hernias cervicales y quedé como nueva, pero últimamente notaba que me dolía el cuello más de lo normal y las lumbares me mataban.
Si bien es cierto he pasado mucho tiempo sentada por trabajo y que en alguna ocasión he dejado de hacer ejercicio por un dolor en la rodilla que me asaltaba en ocasiones, lo que hacía que mi tono muscular no fuera el óptimo…¡vaya! que todo está relacionado.
Durante la menopausia aparecen alteraciones músculo-esqueléticas en la mujer por la disminución de la producción de las hormonas: estrógenos y progesterona. Este descenso hormonal puede afectar directamente a la calidad de nuestro tejido, potenciando su envejecimiento y la posible aparición de dolores.
Pero hay que poner especial atención a los huesos, que a medida que disminuye el nivel de estrógenos se debilitan cada vez más, dando lugar a una enfermedad que se llama osteoporosis postmenopáusica, siendo estos más sensibles a las fracturas.
Hay una relación directa entre la disminución de estrógeno después de la menopausia y el desarrollo de la osteoporosis. En la menopausia, la reabsorción de los huesos (destrucción) va más rápido que la construcción del hueso nuevo.
IMPORTANTE: Se dice que la osteoporosis es “silenciosa” porque no se manifiesta ningún síntoma hasta que la pérdida de hueso es tan significativa que este se fractura.
Las fracturas más frecuentes son las vertebrales, las de la muñeca (fractura de Colles) e incluso las de cadera (esta me parece bastante preocupante, ¿no?)
Esta enfermedad afecta principalmente a mujeres después de la menopausia.
En concreto, en España, aproximadamente 2 millones de mujeres padecen osteoporosis, con una prevalencia en la población postmenopáusica del 25%. Aproximadamente 1 de cada 4 mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura osteoporótica en su vida.

Tenemos que tener en cuenta que aproximadamente el 85% de nuestra masa ósea es lo que hemos heredado genéticamente de nuestros padres y abuelos y no podemos cambiarlo, pero si podemos actuar sobre el resto de factores que influyen , corregirlos y proteger nuestros huesos, evitando la pérdida de masa ósea.
Aunque sea una enfermedad silenciosa, actualmente los médicos cuentan con gran número de herramientas para realizar su diagnóstico precoz y así ajustar el tratamiento, bien para prevenir la pérdida de masa ósea o para combatir la osteoporosis.
¿Has oído hablar de la densitometría? para más información sobre esta prueba haz CLICK AQUÍ

Te podríamos dar muchos consejos, pero te lo vamos a poner fácil y solo te doy dos 2 claves fundamentales para proteger tus huesos
También te puede interesar…
Los 5 mejores masajeadores faciales de 2023
Como ya sabemos durante la menopausia, la piel pierde colágeno rápidamente, haciendo que la piel...
Los 3 mejores Satisfyer de 2023
Es estar escribiendo este post y ya me estoy poniendo ¡NERVIOSA!. Soy fan total de este...
¿Caída del pelo? 7 trucos para evitarlo
Los desequilibrios hormonales durante la menopausia también afectan a nuestro cabello.¿Has notado...
2 Consejos para prevenir la osteoporosis
Se dice que la osteoporosis es “silenciosa” porque no se manifiesta ningún síntoma hasta que la...
¿La menopausia engorda? La pregunta del millón
Aumento de peso en la menopausia ¿mito o realidad? Muchas mujeres aumentamos de peso cuando...
¿Qué es una densitometría?
¿Has oído hablar de la densitometría ósea? Es una técnica especializada de rayos-X, que se utiliza...
Cognición y Estado de ánimo: Día Internacional de la menopausia 2022
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia. Una fecha establecida de forma...
OMEGA 3: 5 recetas fáciles y deliciosas
¿Por qué tomar Omega 3? Los ácidos grasos omega-3 son un tipo de grasa esencial para el correcto...
12 motivos para tomar jenjibre en la menopausia
Jenjibre y menopausiaLos beneficios del jengibre son tantos, que resulta curioso que no se utilice...
2 Consejos para salvar tu vagina
Protege tu vagina ¡YA! ¿a qué esperas?Casi todas las mujeres van a experimentar el malestar...